• Inicio
  • Noticias
  • Comprueba
  • Especiales
  • Nosotros
  • Climatopedia
  • Salud mental
  • Medio ambiente
  • Género
  • Sobremesa
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Biblioterapia
  • Cartas y réplicas
Recibe nuestros boletines

Síguenos en:

Boletín
  • Noticias
  • Climatopedia
  • Medio ambiente
  • Salud mental
  • Comprueba
  • Género
  • Data pública
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Especiales
https://saludconlupa.com/series/desinformantes/lida-esther-obregon-vilches/
Desinformantes - Una herramienta contra los voceros de la mentira en la pandemia
Lida Esther Obregón Vilches
Lida-Obregón
País:
Perú
Profesión:
Médico

Médica cirujana por la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Preside el Instituto de Fitoterapia Americano (INFA), entidad científica creada en 1990 que dedica sus esfuerzos a la investigación, difusión y conservación de plantas medicinales. Ha sido directora ejecutiva de medicina tradicional del Centro Nacional de Salud Intercultural del Instituto Nacional de Salud (INS), así como asesora de la Dirección Ejecutiva del Centro Nacional de Control de Calidad del mismo INS.

Médica cirujana por la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Preside el Instituto de Fitoterapia Americano (INFA), entidad científica creada en 1990 que dedica sus esfuerzos a la investigación, difusión y conservación de plantas medicinales. Ha sido directora ejecutiva de medicina tradicional del Centro Nacional de Salud Intercultural del Instituto Nacional de Salud (INS), así como asesora de la Dirección Ejecutiva del Centro Nacional de Control de Calidad del mismo INS.

Tópicos sobre los que desinformó:
  • Insiste en afirmar que el Estado quiere obligar a todas las personas a vacunarse. Hace una interpretación equivocada y con falsos argumentos sobre la ley que garantiza el acceso libre y voluntario a la vacuna covid-19.
  • Junto a un grupo de médicos presentó un proyecto al Ejecutivo para que se investigue el dióxido de cloro como tratamiento contra la covid-19 en agosto de 2020, pese a que no existe evidencia científica que lo respalde. Se trata pues de una desinfectante no apto para el consumo humano que puede ocasionar insuficiencia respiratoria, ritmos cardíacos anormales, diarreas severas, entre otros.
Historial de desinformación:
Fecha Tópico Descripción Difundido en
31/12/2020 Antivacunas Desinforma sobre las vacunas y la supuesta obligatoriedad de la vacunación en Perú. Facebook
10/09/2020 Falsas terapias covid-19 Desinforma sobre el dióxido de cloro. Gente de a pie
Historial de chequeos:
Medio Tópico Enlace
Verificador - La República Falsas terapias covid-19 Revisar
Ojo Público Falsas terapias covid-19 Revisar
Verificador - La República Falsas terapias covid-19 Revisar
Notas:

*La desinformante se comunicó con el medio Ojo Público y dijo que no promovía el consumo de dióxido de cloro, solo pedía la investigación del producto: https://ojo-publico.com/2159/medica-dice-que-no-promueve-consumo-del-dioxido-de-cloro

Copie el código para incrustarlo en su sitio web.
Recibe los boletines
de Salud con lupa

¿Qué es Salud con lupa?

Contáctanos:

[email protected]
(01) 287-5842

Miembro de:
GIJN
Síguenos en:

Todos los derechos reservados © 2025.