Especiales

Especiales 28 noviembre, 2022

Perseguidas por abortar

¿Qué efectos tiene el acoso judicial a las mujeres que interrumpen su embarazo en Perú?

Género 07 noviembre, 2022

Justicia Machista

Los prejuicios presentes en las sentencias por feminicidio y tentativa de feminicidio en Perú.

Especiales 20 diciembre, 2021

Hombresvaca,
vacunas y antivacunas

En 1796, se decía que la vacuna contra la viruela hacía que las personas adquirieran rasgos de vacas. Desde entonces, la desinformación no se ha detenido. Hoy se ha llegado a inventar que las vacunas contra la covid-19 te implantan un chip y que los metales se te pegan al brazo. ¿Por qué es importante para todos aprender a separar las mentiras de los efectos reales de las vacunas?

Especiales 23 noviembre, 2021

El cerebro y el dolor

Una de cada cinco personas en el mundo vive con un dolor crónico. Una revolución científica silenciosa está hallando nuevas formas de tratarlas y ayudarlas a curarse.

Especiales 14 noviembre, 2021

Les tocó a ellos,
pudiste ser tú

A un año de las marchas de noviembre, Salud con lupa identifica a los policías que tuvieron control sobre la represión en los lugares donde decenas de jóvenes fueron heridos, a partir de documentos de la Policía, Fiscalía y Mininter.

Especiales 13 noviembre, 2021

14N: La noche que no termina

La segunda semana de noviembre de 2020, miles de peruanos salieron a protestar contra la toma de mando de un presidente que no fue elegido. Cientos de personas fueron víctimas de una violenta represión policial. Alrededor de treinta quedaron con lesiones graves que limitan sus vidas hasta ahora. El Gobierno no ha cumplido con ningún tipo de reparación. Entre deudas acumuladas e incesantes gastos médicos, los familiares de los heridos han creado una asociación para exigir las reparaciones que les corresponden.

Especiales 21 septiembre, 2021

El Otro Perú:
El impacto de la pandemia en
los pueblos de la Amazonía

Una serie periodística que sigue el impacto de la pandemia de covid-19 en la vida de más de 500 mil indígenas que viven en nuestra Amazonía. A falta de datos organizados, creamos un observatorio con información pública.

Especiales 21 junio, 2021

Desinformantes:
Una herramienta contra los voceros de la mentira en la pandemia

Salud con lupa y la red Latam Chequea lanzan un repositorio que reúne fichas de personas que divulgan sistemáticamente información falsa sobre la pandemia en el espacio público.

Especiales 16 mayo, 2021

Crecer sin padres:
Los niños huérfanos de la pandemia

A más de 98 mil niños y adolescentes en el Perú el virus les quitó a sus padres o cuidadores de manera súbita. Un golpe emocional que pone en riesgo la salud, educación y futuro de una generación marcada por la pandemia.

Especiales 02 mayo, 2021

Nuestra salud no es negociable

Salud con lupa presenta una agenda urgente elaborada con los aportes de catorce miembros de la comunidad médica, científica, ancestral y civil con especialidades diversas, pero un objetivo común: superar la crisis sanitaria más allá de quién nos gobierne a partir del 28 de julio.

Especiales 10 abril, 2021

Vaccinegate: The Bonds of Power

Two months after the first revelations regarding the secret vaccination of civil servants, scientists, their families, and close associates, Salud con Lupa presents the links between all the beneficiaries of the "courtesy" doses of the Sinopharm laboratories, through a thorough data analysis and its visual representation. The Anti-Corruption Prosecutor's Office has labeled the Vaccinegate a complex case and will extend the investigation until October 2021.

Especiales 10 abril, 2021

Vacunagate:
Las conexiones del poder

En este especial establecimos los nexos entre todos los beneficiarios de las dosis irregulares de la vacuna de #Sinopharm a través de un completo análisis y visualización de datos que generó más de una docena de reportajes.

Salud mental 30 diciembre, 2020

Más allá de los titulares, ¿cómo fue el 2020 para ti?

Los relatos personales que todos compartimos son también un registro de la pandemia en Latinoamérica. En este especial nos cuentan desde 9 países cómo (sobre)vivieron y cómo se ven en 2021.

Especiales 14 diciembre, 2020

Cuerpos rotos, vidas por reparar

A un mes de las protestas juveniles que derrocaron a Manuel Merino del poder, el Estado todavía no garantiza justicia y reparación a las víctimas de los abusos policiales. Salud con lupa ha elaborado un especial para conocer el estado actual de las personas que sufrieron lesiones graves. En un reciente informe, la CIDH cuenta al menos 200 heridos y sabemos que al menos 26 peruanos tienen daños que les impedirán volver a ser los mismos.

Especial 04 noviembre, 2020

Cuando la realidad se quebró

Luego de ocho meses nos toca empezar a restaurar las grietas emocionales que va dejando la pandemia. En este especial reunimos historias sobre cómo el coronavirus cambió de pronto la vida que conocíamos.

Especiales 19 octubre, 2020

Cannabis en el botiquín: una nueva forma de mirar la marihuana

Un especial para aprender a mirar la marihuana con otros ojos. Investigaciones que abordan desde la legalización de su uso medicinal, el mercado negro, los mitos y hasta los vacíos en el cultivo que perjudican a las comunidades consumidoras.

Especiales 14 octubre, 2020

La segunda ola

¿Están preparados los hospitales de América Latina para enfrentar un nuevo pico de contagios de Covid-19?

Especiales 30 agosto, 2020

Noticias desde el laboratorio: una vacuna no será suficiente para detener la pandemia

El hallazgo de la vacuna marcará el comienzo del fin de la pandemia. El tiempo que nos tome para erradicar la enfermedad dependerá de una serie de factores, muchos de ellos fuera del ámbito científico. En este especial, Salud con lupa analiza las complejidades de la principal esperanza que tenemos para acabar con esta crisis: la ansiada vacuna.

Especial 12 agosto, 2020

Los que nos faltan

Las víctimas que se pierden en el subregistro de la pandemia en América Latina. Los vacíos en el registro afectan más a los pueblos indígenas, las minorías sexuales y los trabajadores de limpieza pública.

Especial 30 julio, 2020

La otra América Latina

Al llegar el coronavirus a las zonas más aisladas, cuarenta y cinco millones de indígenas lo están enfrentando sin el respaldo de sus gobiernos. Estas son las historias de cinco comunidades nativas de América Latina.

SERIES 02 junio, 2020

In Memoriam

Para saber quiénes seremos de ahora en adelante es necesario conocer a los que hemos perdido. Este espacio reúne breves perfiles de las víctimas de la pandemia que, desde su singularidad, nos enseñan algo sobre nosotros mismos.

ESPECIAL 31 mayo, 2020

América Latina asoma la cabeza

Nuestro continente regresa a las calles pese a que ahora es el epicentro de la pandemia. Quedarse en casa ya no es una opción segura en la región más desigual, donde millones de personas le temen más al hambre que a un virus.

Especiales 11 mayo, 2020

Los otros pacientes

Aunque la pandemia de Covid-19 concentra el interés médico, las historias de quienes luchan contra una dolencia o una condición distinta también merecen atención. Si fuiste afectado (a) por la interrupción de un servicio de salud, cuéntanos tu caso.

Especiales 10 abril, 2020

En primera línea

En este espacio reunimos los testimonios de quienes trabajan en el epicentro de la pandemia. Con el paso del tiempo, cada uno de esos relatos será un registro fidedigno de las realidades que evidenció un nuevo virus en América Latina.

Género 01 marzo, 2020

El parto robado: El lado más doloroso de dar a luz en América Latina

Una investigación colaborativa basada en los testimonios de 27 mujeres latinoamericanas que fueron víctimas de violencia obstétrica antes, durante y después de sus partos en hospitales y clínicas.

Especiales 09 septiembre, 2019

Venezuela: un país en busca de alivio

Desde 2014, el conflicto político en Venezuela ha provocado una emergencia humanitaria compleja: los alimentos, las medicinas y la seguridad no están garantizados. Millones de venezolanos luchan por sobrevivir, dentro o fuera de su país.

Sobremesa 08 julio, 2019

La salud en la mesa del poder

Una investigación colaborativa que expone las maniobras de las corporaciones de alimentos y de medicinas en América Latina para influir en los Estados a favor de sus intereses.