Correos, chats y archivos ocultos revelaron cómo trece farmacéuticas se coludieron, entre 2006 y 2020, para repartirse la venta de medicamentos del Estado. El Indecopi aplicó, en primera instancia administrativa, sanciones sin precedentes.
Correos, chats y archivos ocultos revelaron cómo trece farmacéuticas se coludieron, entre 2006 y 2020, para repartirse la venta de medicamentos del Estado. El Indecopi aplicó, en primera instancia administrativa, sanciones sin precedentes.
Esta vez el Senasa y tres municipios tomaron las muestras en tres supermercados de Lima como parte del Cuarto Monitoreo Ciudadano de Pesticidas en los Alimentos. Pero los resultados siguen …
Entre 2022 y 2024, el Estado debía destinar más de S/ 1,200 millones para la compra de alimentos a los agricultores familiares. Sin embargo, menos del 1% de esos recursos …
El Monitoreo Ciudadano de Pesticidas en Alimentos detectó que el 60 % de las muestras de brócoli recogidas en mercados …
A medida que las temperaturas suben por el cambio climático, los vendedores ambulantes enfrentan riesgos crecientes para su salud y …
Tras más de una década de resistencia, las últimas familias de Morococha fueron desalojadas para dar paso a Toromocho, uno …
En América Latina, miles de cosméticos y artículos de cuidado personal se comercializan sin registro ni etiquetado, pese a contener …
Los perros desarrollan cánceres muy similares a los de las personas y lo hacen más rápido, lo que permite estudiar …
Investigadores están estudiando por qué algunas personas son naturalmente muy delgadas y pueden tener dificultades para ganar peso. Las causas …
En muchos centros educativos, los alumnos con autismo siguen siendo castigados, incomprendidos o privados de los apoyos que necesitan. La …
Durante mucho tiempo se pensó que la polución del aire afectaba sobre todo a los pulmones y al corazón. Hoy, …