• Inicio
  • Noticias
  • Comprueba
  • Especiales
  • Nosotros
  • Climatopedia
  • Salud mental
  • Medio ambiente
  • Género
  • Sobremesa
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Biblioterapia
  • Cartas y réplicas
Recibe nuestros boletines

Síguenos en:

Boletín
  • Noticias
  • Climatopedia
  • Medio ambiente
  • Salud mental
  • Comprueba
  • Género
  • Data pública
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Especiales
https://saludconlupa.com/series/desinformantes/javier-sciuto/
Desinformantes - Una herramienta contra los voceros de la mentira en la pandemia
Javier Sciuto
Javier-Sciuto.jpg
País:
Uruguay
Profesión:
Médico

Doctor en Medicina General por la Universidad de la República. Aunque en su perfil de Twitter afirma ser profesor de Bioestadística, y en diversas entrevistas se presenta con ese cargo, en la Facultad de Medicina Santa Casa de San Pablo, en Brasil, negaron el vínculo laboral. Se desempeña como director científico en una firma de consultoría dedicada al “asesoramiento científico de la industria farmacéutica y diversas especialidades médicas”, ubicada en Brasil.

Doctor en Medicina General por la Universidad de la República. Aunque en su perfil de Twitter afirma ser profesor de Bioestadística, y en diversas entrevistas se presenta con ese cargo, en la Facultad de Medicina Santa Casa de San Pablo, en Brasil, negaron el vínculo laboral. Se desempeña como director científico en una firma de consultoría dedicada al “asesoramiento científico de la industria farmacéutica y diversas especialidades médicas”, ubicada en Brasil.

Organizaciones a las que está vinculada:
  • Caravana por la Verdad
Tópicos sobre los que desinformó:
  • Asegura que usar mascarilla es solo “para gente que no piensa”, cuando las mascarillas son el primer escudo sanitario contra la covid-19.
  • Califica a la pandemia de la covid-19 como una “farsemia”. Dice que, en esta enfermedad, el “90% de las personas la pasa asintomática”, cuando existen estudios que indican que las personas infectadas de SARS-CoV-2 que no presentan síntomas constituyen el 40%.
  • Pone en duda la eficacia de las pruebas PCR, cuando hasta el momento es el método más confiable para detectar la infección.
  • Sostiene que el nuevo coronavirus tiene menos incidencia que una gripe y que por eso las personas no deberían vacunarse. Pero eso no es cierto. Se estima que la proporción de personas que se contagiaría por un individuo infectado es de 1,3 en el caso de la gripe y de 2 a 2,5 en el caso del coronavirus.
Historial de desinformación:
Fecha Tópico Descripción Difundido en
03/06/2021 Propagación del virus Desinforma sobre el uso de la mascarilla. Twitter
31/05/2021 Teorías conspirativas Desinforma sobre el origen y peligro de la covid-19. Twitter
10/02/2021 Teorías conspirativas Desinforma sobre el peligro de la covid-19 y la eficacia de las vacunas. Punto de Encuentro
16/01/2021 Teorías conspirativas Desinforma sobre las pruebas de diagnóstico PCR. Semanario Crónicas
Historial de chequeos:
Medio Tópico Enlace
AFP Factual Teorías conspirativas Revisar
Chequeado Teorías conspirativas Revisar
Chequeado Antivacunas Revisar
Copie el código para incrustarlo en su sitio web.
Recibe los boletines
de Salud con lupa

¿Qué es Salud con lupa?

Contáctanos:

[email protected]
(01) 287-5842

Miembro de:
GIJN
Síguenos en:

Todos los derechos reservados © 2025.