• Inicio
  • Noticias
  • Comprueba
  • Especiales
  • Nosotros
  • Climatopedia
  • Salud mental
  • Medio ambiente
  • Género
  • Sobremesa
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Biblioterapia
  • Cartas y réplicas
Recibe nuestros boletines

Síguenos en:

Boletín
  • Noticias
  • Climatopedia
  • Medio ambiente
  • Salud mental
  • Comprueba
  • Género
  • Data pública
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Especiales
https://saludconlupa.com/series/desinformantes/ernesto-bustamante-donayre/
Desinformantes - Una herramienta contra los voceros de la mentira en la pandemia
Ernesto Bustamante Donayre
Ernesto-Bustamante
País:
Perú
Profesión:
Biólogo

Director científico de la empresa BioGenómica S.A. Ha sido profesor de Bioquímica en la Universidad Cayetano Heredia durante ocho años y profesor e investigador visitante en la Universidad Johns Hopkins. Entre el 2014 y 2015 fue el jefe del Instituto Nacional de Salud. Se desempeñó como uno de los asesores en Salud de la excandidata presidencial Keiko Fujimori. Actualmente es congresista por el partido Fuerza Popular.

Director científico de la empresa BioGenómica S.A. Ha sido profesor de Bioquímica en la Universidad Cayetano Heredia durante ocho años y profesor e investigador visitante en la Universidad Johns Hopkins. Entre el 2014 y 2015 fue el jefe del Instituto Nacional de Salud. Se desempeñó como uno de los asesores en Salud de la excandidata presidencial Keiko Fujimori. Actualmente es congresista por el partido Fuerza Popular.

Tópicos sobre los que desinformó:
  • Desinformó sobre la eficacia de la vacuna de Sinopharm al malinterpretar un estudio preliminar sobre los resultados del ensayo clínico realizado en Perú por el laboratorio chino. El biólogo dijo, en más de una ocasión, que dicha vacuna presenta una eficacia de 33.3% para la "cepa" (sic) de Wuhan y de 11.5% para la de Beijing. Unos meses después, la Organización Mundial de la Salud dio a conocer que la candidata a vacuna de Beijing, del laboratorio Sinopharm, la cual es la que adquirió el gobierno peruano para la inoculación de los profesionales de la salud, tiene una eficacia del 78.1%.
  • Aseguró que la vacuna de Sinopharm no es eficaz en mayores de 59 años ni en los que padecen comorbilidades. Si bien el número de voluntarios mayores de 60 años que participó de los ensayos clínicos fue bajo, la Organización Mundial de la Salud no ha descartado su eficacia en esta población. En cuanto a los grupos con comorbilidades, el laboratorio chino reportó una eficacia de 63.7% en voluntarios con diabetes y 80.7% en los que padecen de obesidad.
  • Dice que la vacuna de Sinopharm es de "menor calidad" que la de Pifzer y que no ha demostrado ser efectiva en la protección contra la infección. Sin embargo, ambas vacunas tienen más del 60% de eficacia para prevenirla, así como más del 70% para prevenir la hospitalización y muerte, según estudios internacionales. Respecto a la efectividad, la vacuna de Sinopharm ha mostrado un 94% de efectividad frente al riesgo de fallecimiento, de acuerdo con un estudio del Instituto Nacional de Salud que abarcó cerca de 400 mil trabajadores de salud peruanos.
Historial de desinformación:
Fecha Tópico Descripción Difundido en
03/08/2021 Proceso de vacunación Desinforma sobre la efectividad de la vacuna de Sinopharm. Twitter
04/05/2021 Proceso de vacunación Desinforma sobre la eficacia de la vacuna de Sinopharm. Willax TV
06/03/2021 Proceso de vacunación Desinforma sobre la eficacia de la vacuna de Sinopharm. Willax TV
05/03/2021 Proceso de vacunación Desinforma sobre la eficacia de la vacuna de Sinopharm. Willax TV
Historial de chequeos:
Medio Tópico Enlace
La República Proceso de vacunación Revisar
Gestión Proceso de vacunación Revisar
El Búho Proceso de vacunación Revisar
Copie el código para incrustarlo en su sitio web.
Recibe los boletines
de Salud con lupa

¿Qué es Salud con lupa?

Contáctanos:

[email protected]
(01) 287-5842

Miembro de:
GIJN
Síguenos en:

Todos los derechos reservados © 2025.