• Inicio
  • Noticias
  • Comprueba
  • Especiales
  • Nosotros
  • Climatopedia
  • Salud mental
  • Medio ambiente
  • Género
  • Sobremesa
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Biblioterapia
  • Cartas y réplicas
Recibe nuestros boletines

Síguenos en:

Boletín
  • Noticias
  • Climatopedia
  • Medio ambiente
  • Salud mental
  • Comprueba
  • Género
  • Data pública
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Especiales
https://saludconlupa.com/series/desinformantes/armando-masse-fernandez/
Desinformantes - Una herramienta contra los voceros de la mentira en la pandemia
Armando Massé Fernández
Armando-Massé.JPG
País:
Perú
Profesión:
Médico

Médico y conductor radial. Fue presidente de la Asociación Peruana de Autores y Compositores (Apdayc). Condujo el programa Médicos en Acción en Radio Exitosa. En el 2020, el Colegio Médico inició una investigación en su contra, junto a otros siete médicos, por recomendar dióxido de cloro.

Médico y conductor radial. Fue presidente de la Asociación Peruana de Autores y Compositores (Apdayc). Condujo el programa Médicos en Acción en Radio Exitosa. En el 2020, el Colegio Médico inició una investigación en su contra, junto a otros siete médicos, por recomendar dióxido de cloro.

Tópicos sobre los que desinformó:
  • Promueve el consumo de dióxido de cloro como parte de la prevención y tratamiento contra la covid-19. Sin embargo, esta sustancia daña la flora intestinal y la hemoglobina (responsable de transportar oxígeno en la sangre), lo que puede llevar a una falla respiratoria.
  • También promueve el uso de la hidroxicloroquina, azitromicina e ivermectina como parte del tratamiento de la covid-19. Ello, pese a que la evidencia científica es escasa respecto a estos productos.
  • Sugirió que, durante la emergencia sanitaria de la covid-19, los médicos jóvenes sean los que se movilicen en el país porque por su edad no presentan riesgo frente al virus. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud ha dicho que todas las personas pueden infectarse con la covid-19 y desarrollar cuadros graves de la enfermedad. Si bien las personas mayores son más propensas a presentar infecciones graves, ello no quiere decir que las personas jóvenes no puedan tener riesgos.
Historial de desinformación:
Fecha Tópico Descripción Difundido en
26/01/2021 Falsas terapias covid-19 Desinforma sobre el uso de la ivermectina. Radio Exitosa
03/08/2020 Falsas terapias covid-19 Desinforma sobre el uso de la azitromicina y la ivermectina. Radio Exitosa
20/07/2020 Propagación del virus Desinforma sobre el peligro de la covid-19 en los jóvenes. Radio Exitosa
27/06/2020 Falsas terapias covid-19 Desinforma sobre el uso de dióxido de cloro. Radio Exitosa
Historial de chequeos:
Medio Tópico Enlace
Wayka Falsas terapias covid-19 Revisar
Ojo Público Propagación del virus Revisar
Copie el código para incrustarlo en su sitio web.
Recibe los boletines
de Salud con lupa

¿Qué es Salud con lupa?

Contáctanos:

[email protected]
(01) 287-5842

Miembro de:
GIJN
Síguenos en:

Todos los derechos reservados © 2025.